FORMACIÓN RPS EN CIUDAD DE MÉXICO

En las instalaciones de la embajada comercial de España en México, situada en una de las principales arterias de la ciudad capitalina, y durante dos extensas jornadas de trabajo, RPS presentó su nueva versión 2015 a los equipos técnicos y jefes de proyecto de sus distribuidores Mexicanos.

Aitor Guerra, consultor preventa de RPS, fue el encargado de presentar RPS2015 replicando la agenda y utilizando los mismos materiales de formación que semanas antes se habían utilizado en la formación de canales en España, Austria y Ecuador.

Durante la primera jornada de trabajo, Aitor y los consultores de implantación del canal tuvieron la oportunidad de compartir y explorar conjuntamente los distintos módulos del ERP bajo los que se agrupan el mayor número de nuevas funcionalidades:

  • BI & Big Data: Herramienta de análisis multidimensional de la información residente en RPS, junto con un innovador motor automático de interpretación de datos y del negocio, basado en técnicas y algoritmos de minería de datos.
  • Modelado estratégico empresarial y BPM: Nuevas herramientas de software que permiten a los usuarios de RPS modelar gráficamente sus negocios, orquestar la ejecución de los procesos que lo vertebran mediante el uso extendido de workflow y evaluar su rendimiento mediante KPI’s en un entorno permanente de mejora continua.
  • Gestión documental integrada e inteligente: Funcionalidad que fortalece las capacidades RPS en gestión documental mediante herramientas de indexación automática inteligente, versionado, seguridad y búsqueda semántica de documentos, todo ello 100% integrado con el ERP.
  • RPS Smartphone: RPS proporciona un conjunto de funcionalidad específico bajo interface HTLM5 preparado para funcionar sobre plataformas Smartphone, extendiendo así sus capacidades de interacción a usuarios móviles (comerciales, técnicos e ingenieros de proyecto, técnicos de mantenimiento, etc).
  • Ingeniería y Producción Integradas: Integración bidireccional de la información de nuevos productos, estructuras, cotas y pautas de calidad, etc… generada por los departamentos de ingeniería durante la fase de diseño, con los módulos de gestión, producción, compras y proyectos de RPS.

Durante la segunda jornada, el grupo exploró y debatió sobre las innumerables mejoras y funciones añadidas a los módulos base de RPS que tienen como objetivo consolidar un mayor y mejor soporte ERP para la industria internacional. Se presentaron temas como:

  • Nuevo interface en menús y visualización de maestros
  • Nuevos centros de información de entidades
  • Auditoría cambios de entidades
  • Inventario permanente
  • Industria de proceso
  • Planificación por cuellos de botella, etc…

El buen ambiente de trabajo establecido entre los asistentes durante estos días, propició un interesante intercambio de experiencias y nuevas ideas para el futuro. Joan Carles Libori, responsable de canal de RPS, cerró las jornadas agradeciendo la gran asistencia e interés por parte de todos y actualizando las noticias sobre el canal internacional.

¿Te interesa acceder a la información compartida en el evento?

¿Te interesa acceder a la oferta formativa para partners y clientes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *