Gracias a nuestra colaboración en la iniciativa de Lantik,S.A., sociedad participada exclusivamente por la Diputación Foral de Bizkaia, RPS ha tenido la oportunidad de participar en el CEBIT, el evento de transformación digital más importante de talla mundial que en esta edición tuvo lugar en Hannover-Alemania del 11 al 15 de Junio. Ibermatica en el CEBIT ha querido compartir experiencias reales de implantación de RPS en clientes industriales de diferentes sectores.
Durante una semana, CEBIT ofreció a los responsables de la toma de decisiones empresariales y los profesionales de TI conocimientos clave sobre cómo preparar a sus organizaciones para competir en la era de la digitalización. CEBIT 2018 puso su foco en soluciones que pueden transformar los viejos y obsoletos silos de datos en modernos procesos digitales alrededor de la iniciativa Industria 4.0
RPS presento de la forma más práctica posible los caminos que alguno de sus clientes han ya emprendido en este ámbito. Concretamente presento, en una concurrida ponencia, los casos de sus clientes FIBOSA, ARTECA y ULMA Packaging

FIBOSA: Integración Inteligente. De la ingeniería a la gestión de recursos
Situando el diseño 3D en el centro del interfaz de usuario, RPS mostro en esta sesión la integración bidireccional entre el CAD, la planificación de producción y gestión de proyectos en RPS. Los asistentes pudieron experimentar cómo el diseño, el proyecto, la compra y la fabricación van de la mano y actúan dentro de una misma plataforma en RPS en el caso de FIBOSA.
ARTECA: Planificación eficiente de la producción
En esta sesión, ARTECA cliente de RPS, dio su testimonio como usuario de nuestra solución desde una vertiente real explicando desde su punto de vista las ventajas más evidentes que la implantación le ha aportado. En la misma sesión RPS mostró en detalle como con nuestras soluciones integradas abordamos los retos de la planificación y re planificación de recursos, monitorización de la producción real y la captura de datos en planta.
ULMA: Gestión inteligente de servicios post venta
Tanto desde la perspectiva de los fabricantes de maquinaria como de las industrias usuarias de las mismas, RPS mostro cómo en el caso de ULMA, gracias al despliegue de máquinas conectadas, ambas tipologías de empresa podrían beneficiarse en relación al servicio post venta o al mantenimiento respectivamente. RPS demostró como los sensores instalados en las maquinas podrían proporcionar información sobre el rendimiento y los posibles problemas en tiempo real y como esta información podría ser usada por el equipo de mantenimiento interno o por el fabricante.